Medir es clave para una mejor internet
TechTarget - 22/9/2020 - [gif]
Autor: Lizzette B. Pérez Arbesú
La especialista Kimberly Claffy, integrante del Salón de la Fama de Internet, disertará sobre el tema de las mediciones en el evento LACNIC 34 LACNOG 2020.
Las mediciones son fundamentales para construir una mejor internet. Ese será el tópico de la conferencia que Kimberly Claffy, distinguida ingeniera en temas vinculados a la cartografía y topografía de internet, compartirá con la audiencia del evento LACNIC 34 LACNOG 2020 el martes 6 de octubre, tras la apertura oficial del evento.
Claffy trabaja desde hace años en la dinámica del tráfico de internet mediante el mapeo y medición de datos en un esfuerzo por entender el comportamiento dinámico de internet para que esta sea una herramienta de comunicación segura y confiable.
Integrante del salón de la Fama de Internet, ganadora del premio Jonathan B. Postel y fundadora y directora de CAIDA (Center for Applied Internet Data Analysis) de la Universidad de San Diego de Estados Unidos, Claffy se ha especializado en mediciones de internet y en especial en cómo funcionan las estimaciones de tráfico y su importancia para la arquitectura, desarrollo y seguridad de la Red.
Desde CAIDA lleva adelante proyectos sofisticados, como intentar determinar el grado de interconexión de los sistemas autónomos y luego publicar esos datos para que el resto de las organizaciones utilice la información para mejorar la seguridad de internet.
Uno de los proyectos de mayor impacto de Claffy es tratar de minimizar la susceptibilidad de internet a los ataques DDoS basados en tráfico con direcciones de origen falsas (spoofed). En ese sentido, CAIDA está desarrollando el Proyecto Spoofer, que consiste en herramientas de software de código abierto para evaluar e informar sobre la implementación de las mejores prácticas anti-spoofing de validación de direcciones de origen.
Han desarrollado y apoyado un novedoso sistema de medición y análisis de spoofing para Windows, MacOS y sistemas similares a UNIX que periódicamente prueba la capacidad de una red para enviar y recibir paquetes con direcciones IP de origen falsificadas (paquetes falsificados). Los resultados de esta investigación permiten analizar las características de las redes que implementan la validación de la dirección de origen.
Durante el evento, Claffy tratará de responder a la audiencia preguntas tales como ¿cómo hacer mediciones en internet ayuda a tener una mejor internet? ¿Por qué considera que gestionar proyectos de mediciones lleva a hacer mejor internet? ¿Realmente tenemos una internet de extremo a extremo?
LACNIC 34 LACNOG 2020 es auspiciado por Academia IPv6, Ams-ix, AWS, Facebook, Google, ICANN, IP Broker, IPv4 mall, Netflix, NIC.br, Proyecto MANRS y Red Clara.